El proyecto de I+D+I, Fondos documentales de música en los archivos civiles de Galicia (1875-1951): Ciudades del Eje Atlántico (REF: HAR2015-64024-R), estuvo financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad del Gobierno de España, con fondos FEDER de la Unión Europea. Su realización estuvo inscrita dentro del Plan Nacional de Investigación, en la modalidad de “Retos de la Sociedad” y tuvo una vigencia comprendida entre enero de 2016 y noviembre de 2019.
Este proyecto fue concebido como continuación matizada del I+D igualmente financiado por el MINECO entre 2009 y 2014, “Fondos documentales de música en los archivos civiles de Galicia (1875‑1936) (HAR 2009‑09161) y en el mismo tuvieron cabida además de las investigaciones ya consolidadas de algunos de sus miembros, aquéllas de investigadores e investigadoras noveles cuyas aportaciones fueron fundamentales y quedaron ampliamente acreditadas en las diferentes actividades.
Entre sus resultados más destacables hay que señalar la defensa de 4 Tesis doctorales sobre diferentes aspectos de la música gallega, la publicación de más de 40 trabajos científicos en diferentes formatos, la edición de diferentes partituras, la asistencia de sus miembros a congresos de ámbito nacional e internacional, así como la recuperación para Galicia del legado del violinista y compositor Andrés Gaos Berea (1874-1959), a quien se le dedicaron diversas conmemoraciones en 2019, con motivo del 60 aniversario de su fallecimiento en Argentina. Entre todas ellas destacó el montaje de la exposición retrospectiva “O Universo Musical de Andrés Gaos”, con sede en el Colegio de Fonseca en la Universidad de Santiago y la sala de exposiciones de Afundación.Obra Social de Abanca en A Coruña, la realización de un amplio documental por parte de la CRTVG, la restauración de dos de sus violines, ciclos de conciertos y conferencias o la digitalización y grabación de obras del autor actuando él mismo como intérprete y otras versiones históricas.Todas estas actividades fueron posibles gracias a diversas colaboraciones institucionales, como las de la Universidade de Santiago, Afundación.Obra Social de Abanca, Xunta de Galicia, Consello da Cultura Galega, Deputación de A Coruña, Concellos de A Coruña, Santiago de Compostela, Betanzos y As Pontes, CRTVG, RFG y OSG.
Integrantes
Equipo de Investigación
Prof. Dr. F. Javier Garbayo Montabes (IP1). USC
Prof. Dr. D. Carlos Villlanueva Abelairas (IP2). Catedrático Emérito USC
Profra. Dra. Dª Montserrat Capelán Fernández. USC
Carmen Becerra Suárez (U de Vigo)
Equipo de Trabajo
Alejo Amoedo (CSM Vigo)
Javier Ares Espiño (CSM A Coruña)
Carlos Cambeiro (CSM Vigo)
Consuelo Carredano (UNAM)
Alba Díaz Taboada (USC)
José Antonio Cantal Mariño (CSM Vigo)
Rosa María Fernández García (IES Xelmírez II. Santiago de Compostela)
Xavier Groba Fernández (IES 1º marzo, Baiona)
Carolina Hernández Abad (CSM Vigo)
Leslie Freitas de Torres.
Nelly Iglesias Ríos (CSM Vigo /Coruña)
Asterio Leiva Piñeiro (CSM Vigo)
Carmen Losada (IES Hispanidade. Vigo)
María del Cármen Lorenzo Vizcaíno (USC)
Laura Touriñán Morandeira (USC)
Joám Trillo