Proyectos
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Atlántico Diario entrevista a Roberto Oliveira por la recuperación de más de un centenar de grabaciones inéditas de Enrique X. Macías

Entrevista en el periódico Atlántico Diario al músico e investigador Roberto Oliveira con motivo de su estancia de investigación en el Centro de Estudos de Sociologia e Estética Musical (CESEM) de la Universidade Nova de Lisboa, donde esta realizando la digitalización de nuevos materiales sonoros del compositor vigués Enrique X. Macías. VER NOTICIA

Conferencia a cargo de Roberto Oliveira en la Universidad de Tennessee

El percusionista Roberto Oliveira, afincado en Cornes (Rois), dará una ponencia en la Universidad de Tennessee (Estados Unidos). Será el día 22, a través de una videoconferencia, cuando intervendrá con un programa titulado Música electrónica en Galicia: Primeras manipulaciones sonoras de Enrique X. Macías 1974-1980. «Para rematar esta actividade está programada a reprodución da obra electroacústica do compositor … Leer más

Defensa de la tesis doctoral «Marcial del Adalid (1826-1881): biografía, catalogación de su obra musical y su vinculación con la creatividad cultural socio-identitaria» de Laura Touriñán Morandeira

El pasado viernes 27 de noviembre de 2020, a las 16h, se defendió en la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad de Santiago de Compostela la tesis doctoral «Marcial del Adalid (1826-1881): biografía, catalogación de su obra musical y su vinculación con la creatividad cultural socio-identitaria» por la musicóloga Laura Touriñán Morandeira, obteniendo … Leer más

Entrevista de Juan Manuel Viana al musicólogo Carlos Villanueva, previa al concierto “La relación con España” del ciclo “El universo musical de Alejo Carpentier”, transmitido por Radio Clásica de RNE

Entrevista de Juan Manuel Viana al musicólogo Carlos Villanueva, previa al concierto “La relación con España” del ciclo “El universo musical de Alejo Carpentier”, transmitido por Radio Clásica de RNE. VER ENTREVISTA

Presentación del CD «Andrés Gaos. Obra para piano y violín y piano. Grabaciones Históricas» – Paraninfo de la USC, jueves 12/11/2020 a las 12.30h

Presentación del CD Andrés Gaos. Obra para piano y violín y piano. Grabaciones Históricas, el próximo jueves 12 de noviembre de 2020, a las 12.30h, en el Paraninfo de la USC, Facultad de Geografía e Historia. El Consello da Cultura Galega presenta el CD, Andrés Gaos. Grabaciones históricas integrado por obras del compositor, violinista, director … Leer más

Conferencia en directo de Carlos Villanueva en la apertura del Curso de la Real Academia Canaria de Bellas Artes (Tenerife) – Jueves 22, 19.30h Canarias/20.30h península

Conferencia del Catedrático Carlos Villanueva para la apertura del Curso de la Real Academia de Bellas Artes (Tenerife): Músicas en la fiesta mayor de Santiago en el siglo XVII: villancicos, fuegos, toros y cañas para «Santiago Matamoros». Jueves 22 de octubre de 2020, a las 19.30h en Canarias, 20.30h en la península. ACTO EN DIRECTO

Carlos Villanueva, un musicólogo en la edad jubilosa

El profesor Carlos Villanueva Abelairas, catedrático de Hª de la Música de la Universidad de Santiago de Compostela, se jubila al acabar este curso 2019-2020. Pensamos que se trata de una jubilación con júbilo (dos conceptos de la misma raíz) por al menos tres motivos. El primero tiene que ver con su larga y espléndida trayectoria como … Leer más