Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Defensa de la tesis doctoral «Marcial del Adalid (1826-1881): biografía, catalogación de su obra musical y su vinculación con la creatividad cultural socio-identitaria» de Laura Touriñán Morandeira

El pasado viernes 27 de noviembre de 2020, a las 16h, se defendió en la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad de Santiago de Compostela la tesis doctoral «Marcial del Adalid (1826-1881): biografía, catalogación de su obra musical y su vinculación con la creatividad cultural socio-identitaria» por la musicóloga Laura Touriñán Morandeira, obteniendo … Leer más

Entrevista de Juan Manuel Viana al musicólogo Carlos Villanueva, previa al concierto “La relación con España” del ciclo “El universo musical de Alejo Carpentier”, transmitido por Radio Clásica de RNE

Entrevista de Juan Manuel Viana al musicólogo Carlos Villanueva, previa al concierto “La relación con España” del ciclo “El universo musical de Alejo Carpentier”, transmitido por Radio Clásica de RNE. VER ENTREVISTA

Presentación del CD «Andrés Gaos. Obra para piano y violín y piano. Grabaciones Históricas» – Paraninfo de la USC, jueves 12/11/2020 a las 12.30h

Presentación del CD Andrés Gaos. Obra para piano y violín y piano. Grabaciones Históricas, el próximo jueves 12 de noviembre de 2020, a las 12.30h, en el Paraninfo de la USC, Facultad de Geografía e Historia. El Consello da Cultura Galega presenta el CD, Andrés Gaos. Grabaciones históricas integrado por obras del compositor, violinista, director … Leer más

Conferencia en directo de Carlos Villanueva en la apertura del Curso de la Real Academia Canaria de Bellas Artes (Tenerife) – Jueves 22, 19.30h Canarias/20.30h península

Conferencia del Catedrático Carlos Villanueva para la apertura del Curso de la Real Academia de Bellas Artes (Tenerife): Músicas en la fiesta mayor de Santiago en el siglo XVII: villancicos, fuegos, toros y cañas para «Santiago Matamoros». Jueves 22 de octubre de 2020, a las 19.30h en Canarias, 20.30h en la península. ACTO EN DIRECTO

Carlos Villanueva, un musicólogo en la edad jubilosa

El profesor Carlos Villanueva Abelairas, catedrático de Hª de la Música de la Universidad de Santiago de Compostela, se jubila al acabar este curso 2019-2020. Pensamos que se trata de una jubilación con júbilo (dos conceptos de la misma raíz) por al menos tres motivos. El primero tiene que ver con su larga y espléndida trayectoria como … Leer más

Carlos Villanueva Abelairas, XXIV Premio Internacional Grupo Compostela–Xunta de Galicia

El jurado del XXIV Premio Internacional Grupo Compostela–Xunta de Galicia decidió otorgar el galardón al músico, musicólogo y catedrático de la USC Carlos Villanueva Abelairas por su “prolífica trayectoria en el estudio de la cultura xacobea y de la música vinculada al Camino de Santiago, así como su relevante contribución en el proyecto de construcción … Leer más

José López-Calo: en el adiós a una leyenda de la Musicología

La inesperada noticia El pasado domingo, 10 de mayo de 2020, fallecía en Salamanca el padre José López-Calo (Nebra, A Coruña, 5/2/1922). Había cumplido 98 años y nada hacía presagiar su muerte. De hecho, habiendo sido visitado de oficio a las 7 de la mañana por el servicio sanitario de la residencia de los jesuitas … Leer más

Una investigación de la USC aborda la obra del arquitecto y compositor coruñés Eduardo Rodríguez-Losada

La investigadora Nelly Iglesias Ríos acaba de analizar en su tesis de doctorado titulada Eduardo Rodriguez-Losada Rebellón (1886-1973): vida y obra musical, la figura del autor de la ópera en gallego “El mariscal”. El compositor desarrolló en la ciudad herculina una importante labor como arquitecto y también como compositor, siendo una de las figuras más … Leer más