Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Conferencia de Montserrat Capelán, dentro del Festival del Ateneo Barroco

El pasado 14 de octubre, Montserrat Capelán dictó una conferencia titulada: “La expresividad dramática en el Barroco: de Monteverdi a J. S. Bach”. La misma, estaba encuadrada dentro del Festival de Música Antigua y Barroca del Ateneo Barroco, celebrado en octubre de 2024 en Santiago de Compostela y formado por 6 conciertos y varias actividades … Leer más

Conferencia de Emilio Casares en el contexto de la exposición ‘Cantantes Líricas Gallegas de los siglos XIX y XX. De Galicia a los teatros de Europa, América e África’

El 10 de octubre de 2024, en la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Santiago de Compostela, tuvo lugar la conferencia «La ópera española en el siglo XIX» del Catedrático Emérito Emilio Casares Rodicio (Universidad Complutense de Madrid), como parte del ciclo de actividades paralelas a la exposición «Cantantes Líricas Gallegas de los … Leer más

Inauguración de la exposición ‘Cantantes Líricas Gallegas de los siglos XIX y XX. De Galicia a los teatros de Europa, América y África’

El próximo día, viernes 4 de octubre de 2024, tendrá lugar la inauguración de la exposición «Cantantes Líricas Gallegas de los siglos XIX y XX. De Galicia a los teatros de Europa, América y África», comisariada por los investigadores Francisco Javier Garbayo Montabes y María del Carmen Lorenzo Vizcaíno. Emplazada en el Salón artesonado del … Leer más

Una exposición recupera la memoria de las cantantes líricas gallegas de los siglos XIX y XX

El Colegio de Fonseca acogerá desde este viernes 4 de octubre y hasta lo próximo 16 de noviembre a exposición ‘Cantantes líricas gallegas de los siglos XIX y XX. De Galicia a los teatros de Europa, América y África’. La muestra recupera la memoria de 23 mujeres a través de 18 paneles informativos ilustrados –organizados … Leer más

Acto de presentación del Fondo José Fernández Vide en la USC

Este 24 de septiembre, a las 12.30, fue presentada en acto público, la donación del Fondo José Fernández Vide, recientemente donado a la Universidad de Santiago gracias a la generosidad de la familia. En el acto, presidido por el Magnífico Señor Rector Antonio López, participaron la directora de la Biblioteca de la USC, Mª Isabel … Leer más

Exposición «José Fernández Vide. O trasfegar dun ourensán»

Desde el 24 de septiembre y hasta el 24 de octubre, en el primer piso de la Facultad de Xeografía e Historia, se podrá visitar la exposición José Fernández Vide. O trasfegar dun ourensán. La muestra, que contó con el patrocinio de la Comisión de Actividades culturales y normalización lingüística de la Facultad de Xeografía … Leer más

Donación del Fondo José Fernández Vide a la Universidad de Santiago de Compostela

Este martes, 24 de septiembre, a las 12.30h, tendrá lugar en el Paraninfo de la Universidad (Facultad de Geografía e Historia) la presentación del Fondo de José Fernández Vide, donado por la familia del músico orensano a la Universidad de Santiago. En el acto, presidido por el Magnífico Señor Rector, Antonio López, participarán también Mª … Leer más

Celebración del VI Congreso ARLAC, en la UNAM (México) en el que participó Montserrat Capelán

Entre el 7 y 10 de agosto de 2024 se celebró en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) el VI Congreso de la Asociación Regional para América Latina y el Caribe de la Sociedad Internacional de Musicología, dedicado a Juan Francisco Sans, quien fue miembro de Organistrum. En el mismo participó Montserrat Capelán con … Leer más

Cesión a la USC del Fondo Macías por la familia del músico

La familia del compositor vigués Enrique Xerardo Macías Alonso (Vigo, 1958-1995) le cede temporalmente su patrimonio artístico a la Universidad de Santiago de Compostela mediante la modalidad de contrato comodato, reafirmando su compromiso con la educación y cultura. Gracias a la mediación de Roberto Oliveira y el Grupo de investigación Organistrum, los fondos documentales -partituras, … Leer más