Proyectos
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Inauguración exposición Carlos López García-Picos (1922-2009). Música nas marxes do Prata e do Mandeo

El próximo miércoles 19 de octubre, a las 20:00 h, se inaugurará la exposición Carlos López García-Picos (1922-2009). Música nas marxes do Prata e do Mandeo. Fecha: desde el 19 de octubre al 29 de octubre Lugar: Sala de Exposiciones Jesús Núñez del Edivicio Archivo, Betanzos La exposición se trasladará a partir del 15 de … Leer más

Conferencia de Laura Touriñán sobre Fanny Garrido en la IV Jornada «Mujeres relevantes en la reserva de la biosfera MCeTM»

El jueves 6 de octubre de 2022, a las 19h de la tarde, tuvo lugar en la Sala de Conferencias del Pazo de Lóngora (Liáns, Oleiros), una charla-concierto en torno a la figura histórica de Fanny Garrido, en el marco de la IV Jornada «Mujeres relevantes en la reserva de la biosfera MCeTM». La Dra. … Leer más

Reseña de  «ComPOPstela, música moderna en Santiago (1954-1978)» de Alfonso Espiño por César Morán

Tenemos el gusto de reseñar ar un interesante libro de Alfonso Espiño Louro, doctor en Historia del Arte, Licenciado en Filologia Inglesa y con Máster en Gestión Cultural, además de músico. El título completo es «Compopstela. Música moderna en Santiago (1954-1978)», un documento atractivo para quien viviera el ambiente de Santiago aquellos años, para quienes … Leer más

Conferencia de Laura Touriñán sobre Fanny Garrido en la IV Jornada «Mujeres relevantes en la reserva de la biosfera MCeTM»

El próximo jueves 6 de octubre de 2022, a las 19h de la tarde, tendrá lugar en la Sala de Conferencias del Pazo de Lóngora (Liáns, Oleiros), una charla-concierto en torno a la figura histórica de Fanny Garrido, en el marco de la IV Jornada «Mujeres relevantes en la reserva de la biosfera MCeTM». La … Leer más

Roberto Oliveira-Ogando descubre en Japón nuevos materiales sobre el compositor vigués Enrique X. Macías

El percusionista e investigador de Salceda de Caselas, Roberto Oliveira-Ogando acaba de publicar en la revista de historia y cultura “Mazarelos” el artículo “Galicia en Xapón. Foglio I: música para clavicémbalo do século XX”. Esta publicación desvela interpretaciones en el país nipón de la obra del compositor vigués Enrique X. Macías y de compositores nacionales … Leer más

Fallecimiento de Juan Francisco Sans, miembro del Grupo Organistrum

Con profundo dolor despedimos a Juan Francisco Sans, perteneciente a nuestro grupo de investigación Organistrum. Pianista, compositor, director, editor y musicólogo de excepción, Juan Francisco fue sobre todo un humanista y un hombre del renacimiento. No solo por sus diferentes facetas sino, también, porque sus intereses musicológicos fueron diversos, tanto en temáticas (centradas fundamentalmente en … Leer más

Artículo sobre dos tonadillas conservadas en la Real Biblioteca (Madrid)

Está disponible en la web de Avisos. Noticias de la Real Biblioteca el texto de Javier Gándara Feijóo sobre dos tonadillas custodiadas en dicha institución: La gallega y Las disputas de los teatros (ambas de Blas de Laserna en 1783 y 1784, respectivamente). En el artículo se establecen vinculaciones con el intermezzo La serva padrona … Leer más