Proyectos
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Presentación del libro Galicia-América: cantos de emigración e exilio (1875-1951)

El próximo 21 de julio, a las 13 horas, en el Paraninfo de la Facultad de Xeografía e Historia de la Universidad de Santiago de Compostela, tendrá lugar la presentación del libro Galicia-América: Cantos de emigración e exilio (1875-1951). Con Montserrat Capelán y Carlos Villanueva como editores y publicado por Alvarellos, el presente volumen recoge … Leer más

Javier Gándara Feijóo participa en un congreso celebrado en el Palacio Nacional de Queluz

El investigador del Grupo Organistrum formó parte del congreso internacional Musical and Theatrical Migrations: Performance Practice in 17th and 18th-century Europe, organizado por Divino Sospiro: Centro de Estudos Musicais Setecentistas de Portugal (DS-CEMSP) y el Centre de Musique Baroque de Versailles (CMBV). En dicho evento, celebrado entre el 8 y 10 de julio de 2022 … Leer más

El percusionista e investigador Roberto Oliveira-Ogando publica en la Revista Ritmo el artículo “Miguel Angel Coria, Lúdica I for orchestra: el estreno americano”

El percusionista e investigador Roberto Oliveira-Ogando publica en la Revista Ritmo el artículo “Miguel Angel Coria, Lúdica I for orchestra: el estreno americano”. El documento fonográfico original fue recuperado durante la digitalización de una colección de cintas magnéticas del compositor Enrique X. Macías. por Roberto Ogando.

Laura Touriñán Morandeira, Premio de Musicología (Tesis Doctorales) 2021

Laura Touriñán Morandeira ha sido ganadora del Premio de Musicología 2021 en su modalidad de Tesis Doctorales, por su trabajo titulado Marcial del Adalid (1826-1881): biografía, catalogación de su obra musical y vinculación con la creatividad cultural socio-identitaria, dirigido por Carlos Villanueva Abelairas, de la Universidad de Santiago de Compostela. Por acuerdo de la Junta de Gobierno … Leer más

Sergio Camacho participa en el Seminario «Teatro, ciencias y ciencia ficción en las dos primeras décadas del siglo XXI»

Sergio Camacho presentará la ponencia “Brave New Normal & COVID-19_84: Desarrollando nuevos lenguajes interpretativos para el teatro virtual a través de las distopías de Orwell y Huxley” en el XXXI Seminario Internacional del centro de investigación de Semiótica Literaria, Teatral y Nuevas tecnologías, organizado dentro de la celebración de los 50 años de la UNED.

«Galicia sonora una (re)construcción del pasado musical en el Noroeste peninsular ibérico»

Javier Gándara y Montserrat Capelán participan con la comunicación “Galicia sonora una (re)construcción del pasado musical en el Noroeste peninsular ibérico” en el “Soundscapes. Cartografías e paisaxes sonoras” que, organizado por Matías Rodríguez-Mouriño y Julian Grijalba, será celebrado el 16 de junio de 2022 en la Facultuad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad … Leer más

Ana María Liberal y Javier Gándara participan en el libro “Los caminos de América”

Se acaba de publicar el libro “Los caminos de América”, concebido a partir del XIX Congreso de la Asociación Española de Americanistas (AEA), promovido por Grupo de investigación de Historia de América de la Universidad de Santiago de Compostela y editado en la USC bajo la coordinación de Patricia Calvo, Eudald Cortina y Valeria Gómez. … Leer más

Estreno del “Concierto para piano-fagot, cuerdas y percusión, A. 106” (2001) de García-Picos.

El pasado 9 de junio de 2022, a las 20.30h, tuvo lugar en el Auditorio de Galicia un concierto-homenaje al compositor Carlos López García-Picos en el que se estrenó su obra “Concierto para piano-fagot, cuerdas y percusión, A. 106” (2001). El programa se complementó con “Sindy”, A. 31 (1976), también de García Picos, y “O … Leer más