Proyectos
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Una nueva guía didáctica divulga la figura del músico galego Andrés Gaos

Esta mañana se presentó la undécima guía Coñecer. Santiago, cidade educadora, que lleva por título O universo musical de Andrés Gaos (1874-1959), elaborada por Zaira Caamaño y José Manuel Souto. La publicación pretende difundir la figura de este compositor y violinista, precisamente en este 2019 en el que se celebra el Año Gaos. El concejal … Leer más

Conferencia «Andrés Gaos (1874-1959): el profesor y el compositor» (21/03/2019, 19h, Conservatorio Profesional de Música de Santiago)

Dentro de las diferentes actividades del “Ano Gaos 2019” con motivo de los 60 años del fallecimiento de Andrés Gaos, el día 21 de marzo los profesores Joám Trillo y Montserrat Capelán dictarán la Conferencia “Andrés Gaos (1874-1959): el profesor y compositor” en la Biblioteca del Conservatorio Profesional de Música de Santiago de Compostela a … Leer más

Se presenta en Historia el libro de canciones de Andrés Gaos

En el día que se cumplen 60 años de su fallecimiento y enmarcado en las numerosas actividades del Año Gaos 2019, el grupo de música Organistrum de la USC presenta este viernes 15 en la Facultad de Geografía y Historia el libro «Canciones para voz y piano de Andrés Gaos». El acto lo presentará a … Leer más

Se presenta en Historia el libro de canciones de Andrés Gaos

En el día que se cumplen 60 años de su fallecimiento y enmarcado en las numerosas actividades del Año Gaos 2019, el grupo de música Organistrum de la USC presenta este viernes 15 en la Facultad de Geografía y Historia el libro «Canciones para voz y piano de Andrés Gaos». El acto lo presentará a … Leer más

Presentación en Historia del libro de canciones de Andrés Gaos

En el día que se cumplen 60 años de su fallecimiento y enmarcado en las numerosas actividades del Año Gaos 2019, el grupo de música Organistrum de la USC presenta este viernes 15 en la Facultad de Geografía y Historia el libro «Canciones para voz y piano de Andrés Gaos». El acto lo presentará a … Leer más

Presentación del libro «Ollando ó mar. Música civil e literatura na Galicia Atlántica (1875-1950)

El profesor del área de Música del Departamento de Historia del arte de la USC Javier Garbayo presentó esta semana en el Museo de Pontevedra el libro Ollando ó mar. Música civil e literatura na Galicia Atlántica (1875-1950) del que es editor junto con Montserrat Capellán.El volumen recoge los trabajos presentados por una treintena de … Leer más

“Pepe Curros dinamizó la vida musical de Santiago durante más de cincuenta años”, según la musicóloga brasileña Leslie Freitas

Leslie Freitas de Torres (Sao Paulo, 1984) ha sido distinguida con el premio Domingo Fontán de la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Santiago por su trabajo José Gómez Veiga-Curros. El rostro de la música compostelana. Está dotado con dos mil euros y se prevé su publicación al amparo del Consorcio. El acto … Leer más

La musicóloga brasileña Leslie Freitas obtuvo el premio Domingo Fontán por un trabajo sobre el compositor Pepe Curros

Leslie Freitas de Torres (Sao Paulo, 1984) ha sido distinguida con el premio Domingo Fontán de la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Santiago por su trabajo José Gómez Veiga-Curros. El rostro de la música compostelana. Está dotado con dos mil euros y se prevé su publicación al amparo del Consorcio. El acto … Leer más

Presentación del libro «Agora entramos nós. Voces ceibes e a canción protesta galega» en la librería Couceiro

Cuando se cumplen 50 años del primero concierto de Voces Ceibes, en la Librería Couceiro hablamos del libro de Sheila Fernández Conde «Agora entramos nós. Voces Ceibes e a canción protesta galega», un trabajo en el que se habla de un tiempo en el que la música permitió que una lucha que ya esmorecía tomara … Leer más