Proyectos
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Presentación del nuevo disco de Zoar Ensemble: Quintetos de viento de Carlos López García- Picos (Zigzag Diario)

Entrevista en Zigzag Diario a los miembros de Zoar Ensemble. Presentación de la grabación de la obra para quinteto de viento de Carlos López García-Picos con el cd correspondiente y las partituras de esos instrumentos. Un trabajo de “Zoar Ensemble”, al amparo del Concello de Betanzos y en el que colabora el “Grupo de Investigación … Leer más

Zoar Ensemble: Quintetos de viento de Carlos López García- Picos (El Correo Gallego)

Presentación de la grabación a de la obra para quintetos de viento de Carlos López García-Picos con el cd correspondiente y las partituras de esos instrumentos. Un trabajo de “Zoar Ensemble”, al amparo del Concello de Betanzos y en el que colabora el “Grupo de Investigación Organistrum” de la “USC”, además del micro-mecenazgo de la … Leer más

Leslie Freitas de Torres gana el V Domingo Fontán

El relevante papel que Domingo Fontán tuvo en la historia de la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Santiago, de la que fue su director entre los años 1860 y 1861, y su amor a las ciencias y a Galicia hizo que ambas instituciones se uniesen para rendirle homenaje dando su nombre a … Leer más

Una tesis doctoral recupera la figura del músico santiagués José Gómez Veiga “Curros”

El músico compostelano José Gómez Veiga “Curros” ha sido el protagonista de la tesis doctoral presentada por Leslie Freitas en la Universidad de Oviedo.La misma recibió el meritorio sobresaliente “cum laude”.El trabajo sirve para poner en valor la figura de un músico que inició su formación a los diez años. Pronto destacó como violinista, logrando … Leer más

A procesión del Chucurruchú, convertida en música

O Chucuruchú, a popular procesión da Octava do Corpus en Santa María, serviu de inspiración nos anos trinta do pasado século a Antonio Iglesias Vilarelle para compoñer unha partitura do mesmo nome, unha suite en tres movementos que plasmaba esta tradición e que se estrenou en 1939 en Lisboa. O autor foi unha das persoas … Leer más

El Consello da Cultura presenta en el Museo de Pontevedra la edición de “Chucurruchú” de Antonio Iglesias Vilarelle

Es una obra con fuerte arraigamiento en la memoria musical de Pontevedra. «Chucurruchú» de Antonio Iglesias Vilarelle es una suiteen tres movimientos que plasma musicalmente la procesión que se celebra en esta iudad una semana después delCorpus. Ahora el Museo de Pontevedra acoge a presentación de la edición, revisión y estudio de esta pieza, elaborada … Leer más

El Consello da Cultura Galega presenta la edición de Chucurruchú de Antonio Iglesias Vilarelle

El Museo acoge la presentación de la edición, revisión y estudio de esta pieza elaborada por el Consello de Cultura Galea. El acto tendrá lugar el próximo día 27, a las 20h, con la presencia de la vicepresidenta, Rosario Álvarez, del profesor Luis Costa y del autor del estudio crítico, José Antonio Cantal. LEER LA … Leer más

Publicación de la edición por Alejo Amoedo de las melodías «Veira d’o mar» y «Primadeira» de Reveriano Soutullo

Publicación das melodías galegas «Veira d’o mar» e «Primadeira», para canto e piano, de Reveriano Soutullo (Ponteareas [Pontevedra], 1880 – Madrid, 1932), sobre textos en galego do escritor Pío Lino Cuíñas Pereira (Vigo [Pontevedra], 1850-1927). Edición por Alejo Amoedo GALERÍA DEL ACTO