Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Y la música de Castel volvió a sonar, ahora entre Galicia-Portugal

Los seis dúos para violines que el hispano José Castel creó durante la década de 1770 unieron en un proyecto colaborativo al Grupo Organistrum (Universidad de Santiago de Compostela) con el Conservatorio Superior de Música de Vigo (Xunta de Galicia). La tarea consistió en la interpretación y grabación de las mencionadas composiciones, utilizando dos instrumentos que pertenecieron al reconocido músico Andrés Gaos: un violín dieciochesco (con reformas posteriores) correspondiente al Círculo de Mittenwald (Alemania) y otro construido por Federico Loechner en Buenos Aires ca. 1929. Ambos, trasladados en 2017 desde la capital argentina hasta la USC por Montserrat Capelán y Joám Trillo (coordinadora e integrante de Organistrum), estuvieron cuidadosamente interpretados esta vez por Pavel Amilcar y Mario Peris, docentes en el CSM Vigo.

Entre las fuentes primarias utilizadas, destacó una copia manuscrita de la época conservada en el Pazo de Tor (Monforte de Lemos, Lugo), así como el impreso que el propio José Castel mandó publicar de sus dúos en París hacia 1774 (volumen custodiado por la Biblioteca Nacional de Francia, entre otras instituciones). Javier Gándara (miembro de Organistrum y el iHUS) investigó sendos documentos como parte de su postdoctorado, publicando recientemente los resultados en la revista de impacto Música Hodie (Brasil). El artículo, titulado “Un asunto inexplorado de ámbito no solamente urbano: la música de salón en Galicia durante el siglo XVIII”, se encuentra en acceso abierto.

La primera prueba de sonido para el proyecto colaborativo de grabación entre Organistrum-CSM Vigo tuvo lugar en el presente año 2025 dentro de la Biblioteca América (Santiago de Compostela), cuyas estanterías (provenientes de San Martín Pinario) fueron creadas precisamente en el XVIII. A finales de septiembre, el proyecto se trasladó al antiguo Palacio de los Barbosa Maciel (actual Museo de Artes Decorativas) en Viana do Castelo (Portugal), pues una de sus salas cuenta con azulejería dieciochesca que muestra varias imágenes de violinistas. En dicho inmueble, Roberto Noche (CSM Vigo/USC) grabó con precisión el audio de los seis dúos completos. También se tomaron fotografías y clips de vídeo, gracias a la labor de Manuel Useche.

Más recientemente, el 9 de octubre, varios dúos de Castel se tocaron en concierto público. El mismo se celebró dentro del Auditorio Martín Códax (CSM Vigo) por la inauguración oficial del curso académico 2025/26. Previamente a las interpretaciones de Pavel Amilcar y Mario Peris, intervinieron en el acto diferentes autoridades de las Enseñanzas Artísticas Superiores, así como una representación del Grupo Organistrum (USC). Con todo este trabajo, se pretendió transferir conocimiento diluyendo barreras entre Universidades, Conservatorios e instituciones museísticas a ambos lados de la frontera luso-galaica. Agradecemos sinceramente la participación de todos los implicados.