- 21 febrero 2020
Documental sobre el compositor coruñés Andrés Gaos (1874-1959) por Televisión de Galicia. Este documental de divulgación pretende dar a conocer la figura del músico coruñés
Documental sobre el compositor coruñés Andrés Gaos (1874-1959) por Televisión de Galicia. Este documental de divulgación pretende dar a conocer la figura del músico coruñés
La investigadora Nelly Iglesias Ríos acaba de analizar en su tesis de doctorado titulada Eduardo Rodriguez-Losada Rebellón (1886-1973): vida y obra musical, la figura
Javier Garbayo, en su amplia y documentada introducción al concierto, además de su galleguidad, destacó un hecho que no siempre se menciona cuando se
Exposición «O Universo Musical de Andrés Gaos (1874-1959) «. Sede Afundación (A Coruña). Octubre- Diciembre 2019. Visita virtual cedida por Afundación. Obra social ABANCA.
Música para Piano de ANDRÉS GAOS (1874-1959): Aires galegos, op. 22 y Novos aires galegos, op. 36, por Jorge Briones Martínez y Javier Ares
Entrevista a Montserrat Capelán y Javier Garbayo en RNE por la Inauguración en Afundación de la Exposición «O universo musical de Andrés Gaos (1874-1959)»
Entrevista a Javier Garbayo y Montserrat Capelán en Todo noticias de Radio 5 con motivo de la Inauguración de la Exposición «O universo musical
En las montañas de la Galicia es la segunda de las sinfonías creadas por el violinista y compositor Andrés Gaos (A Coruña, 1874-Mar de
“O Universo Musical de Andrés Gaos”, trabajo en edición a cargo de Montserrat Capelán y Javier Garbayo, con el aval de la “USC” y
En el año 2017, el hijo de Andrés Gaos Berea se puso en contacto con el Grupo Organistrum de la Universidad de Santiago de
Facultade de Xeografía e Historia
Praza da Universidade, 1, 15703
Santiago de Compostela
A Coruña
Content Manager